
Para bien o para mal, estar en casa nos ha hecho revalorar muchos de nuestros hábitos. Desde desayunar sin la prisa de tener que enfrentarnos al tráfico hasta hornear panqués de plátano, todos hemos visto nuestra alimentación cambiar esta pandemia. Aunque ya hayas regresado al trabajo, te compartimos tres hábitos que merecen la pena que conserves:
1. No le digas adiós a la comida casera: Una de las grandes ventajas de cocinar en casa es volvernos conscientes de los ingredientes y cómo los preparamos, así como el cambio que esto puede traer en nosotros. Que cocines tus alimentos te ayuda a asegurarte de que las cantidades de sal y grasa sean las suficientes, así como que utilices ingredientes de calidad y con el requerimiento nutricional específico de tu cuerpo.
2. Sigue comiendo con muchos nutrientes: Hablando de nutrición, otro de los hábitos que nos trajo la pandemia es comer más variado y comidas ricas en vitaminas y minerales. Muchos de nosotros, tan sólo pensando en mejorar nuestras defensas, mejoramos nuestro consumo de nutrientes a través de alimentos como el jengibre (que ayuda al sistema circulatorio), así como cítricos (ricos en vitamina C). Un cuerpo preparado para luchar contra enfermedades es un cuerpo sano y con una gran reserva de nutrientes a su disposición.
3. Y date el gusto de la copa de vino para cerrar el día: El consumo de alcohol también aumentó durante la pandemia por temas de estrés, aumento de trabajo y la facilidad de consumirlo en casa. Aunque el consumo de esta sustancia debe ser hecho con moderación, la ciencia nos muestra que una copa de vino al día puede ayudar a mejorar tu flora gastrointestinal, así como relajar tu sistema circulatorio, evitando que padezcas enfermedades del corazón.

Aún cuando la contingencia trajo consigo un cambio en nuestras maneras de vivir, no todo tiene que ser necesariamente malo. Aprovecha esta temporada para replantear tu alimentación y quédate en casa. Enfresco te lleva los ingredientes más frescos y de más alta calidad hasta tu casa.
Deja un comentario